
El peligro afecta especialmente a la intimidad de los jóvenes y adolescentes, los cuales se exponen a los peligros que puede haber detrás de esas redes, como puede ser el ciberbullyng o grooming, es decir, acoso por parte de otros usuarios o estar expuestos a pederastas, con la vulnerabilidad a la que se exponen los niños a esa edad.
Son múltiples las iniciativas para intentar controlar la edad a la que acceden los usuarios, pero se hace evidente que deben aunar esfuerzos tanto padres, políticos, como las propias redes sociales. Fruto de esta preocupación por el tema, surge la I congreso internaciónal menores en las TIC, donde se han expuesto opiniones y conclusiones por parte de vario agentes implicados en el tema.
Podemos ver un vídeo donde se hace patente la necesidad de que los padres estén atentos a lo que ven sus hijos en internet, para protegerlos de los peligros que se exponen en la red.
Video
Información reelaborada a partir de: http://menoresenlastic.fundacionctic.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario