lunes, 14 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Los mapas conceptuales

El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia, y se conforma de: conceptos, proposiciones y palabras enlace.
Un mapa conceptual, en referencia del aprendizaje es importante para:
- Facilitan una rápida visualización de los contenidos de aprendizaje.
- Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada.
- Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema, así como de las relaciones entre los mismos.
- Sirven como un modelo para que los alumnos aprendan a elaborar mapas conceptúales de otros temas o contenidos de aprendizaje.
- Permiten que el alumno pueda explorar su conocimientos previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.
Información extraída de: http://www.sindominio.net/aluned/estudios/Mapas.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)